La Región de Los Lagos está marcada cultural e históricamente por la presencia de población Europea, en un primer momento, por españoles durante la Conquista y Colonia, en esta región se ubicó el último reducto español después de la Independencia: Chiloé. Luego, durante el siglo XIX y XX recibió población proveniente principalmente de Alemania. Ubicada en la zona sur del país, su geografía destaca por la presencia de planicies litorales y la depresión intermedia, y la presencia de varios lagos como el Llanquihue o Todos los Santos. La región posee 828.708 habitantes, que representa el 4,7% de la población nacional, su provincia más poblada es la de Llanquihue, con 408.052 habitantes y en ella se encuentra la capital regional, Puerto Montt (Censo 2017).
La población de esta Región se emplea principalmente en el sector comercio, tanto al por mayor como por menor; en agricultura, ganadería, silvicultura y pesca; además de industria manufacturera (Encuesta Nacional de Empleo, 2020). Destaca su producción de salmones frescos y congelados, además de la producción de derivados de la carne y productos lácteos. El primer semestre de 2021 comenzará la construcción de infraestructura portuaria costanera en Puerto Octay, emplazada a orillas del Lago Llanquihue, contará con una inversión de $2.900.000.000 y buscará mejorar la calidad de vida de los habitantes y turistas que llegan a esta localidad, mediante una mayor conectividad con el lago. El sector de energía también ha visto en esta región un espacio de crecimiento, teniendo como resultado la instalación de parques eólicos, principalmente en la provincia de Llanquihue, con el Parque Aurora, el tercero de mayor capacidad de generación en el país, además de proyectos en la isla de Chiloé y en la comuna de Calbuco.Indicadores laborales febrero-abril 2022