La Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo por sus características físicas es una de las Regiones menos densamente pobladas del país, sin embargo, esto no impidió que desde tiempos prehispánicos fuera habitada por diversas culturas como los kawésqar o alacalufe. Si embargo, no fue hasta el siglo XIX donde se empezó a poblar de forma permanente. Ubicada en la zona austral, su geografía se caracteriza por el predominio de la Cordillera de Los Andes, la que es cruzada por fiordos que nacieron producto de una intensa actividad glaciar que erosionó el territorio milenios atrás. La región posee 103.158 habitantes, que representa el 0,5% de la población nacional, su provincia más poblada es la de Coyhaique, con 58.670 habitantes y en ella se encuentra la capital regional, de nombre homónimo (Censo 2017).
En esta Región la población se emplea principalmente en actividades ligadas a sectores como el comercio, tanto al por mayor como por menor; administración pública; enseñanza; construcción; y Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (Encuesta Nacional de Empleo, 2020). Destaca su actividad pesquera, tanto artesanal como industrial, siendo los derivados del salmón su principal producto. En esta Región destaca el proyecto de construcción del sistema de agua potable rural en la Ensenada del Valle Simpson en Coyhaique, el que sumado a otro proyecto de similares características llevarán a la región una inversión de $4.000.000.000 y beneficiarán a más de 100 familias. Aysén es la región que tiene más parques nacionales y reservas naturales en Chile, con el 50% de su superficie dentro del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas. Estas condiciones ponen al turismo como un eje estratégico de desarrollo, lo que ha impulsado diversas iniciativas de inversión pública para poner en valor el patrimonio natural y cultural de la zona.Indicadores laborales febrero-abril 2022