La Región del Biobío fue por siglos la “Frontera” entre españoles y mapuche, si bien en el papel era un lugar de separación entre ambas culturas, en la práctica fue un punto de encuentro donde se dieron todo tipo de intercambios intercalando períodos de paz con guerra. De esta relación nace una cultura mestiza, que al igual que en el resto del país, moldeó nuestra identidad. Esta Región marca el fin de la zona central y el inicio de la zona sur, destaca por la pérdida de altitud de la Cordillera de Los Andes y la presencia de volcanes, como el Antuco o Copahue. La región posee 1.556.805 de habitantes, que representa el 8,9% de la población nacional, su provincia más poblada es la de Concepción, con 995.658 habitantes y en ella se encuentra la capital regional, de nombre homónimo (Censo 2017).
En esta región, su población se emplea principalmente en el sector ligado al comercio al por mayor y menor; industria manufacturera; enseñanza; y actividades ligadas a la atención de la salud humana y asistencia social (Encuesta Nacional de Empleo, 2020). Destaca el sector forestal, tanto en la obtención de madera y sus derivados como la celulosa, la que se emplea en la fabricación de todo tipo de papeles y cartones. En esta Región se lleva a cabo uno de los proyectos de inversión pública más importante del país, se trata de la construcción del puente ferroviario sobre el Río Biobío, el que tendrá una extensión de 2 km a doble vía y que demandará una inversión de $176.000.000.000. Se espera que este proyecto dé un impulso a la reactivación económica regional, dando empleo directo e indirecto a cientos de trabajadores. Por otro lado, la región concentra el 10% de la inversión nacional en Energías Renovables no Convencionales (ERNC), lo que pone a la zona en el tercer lugar a nivel nacional en el desarrollo de este sector. De hecho, el 80% de la inversión regional, corresponde a proyectos energéticos, entre los que se cuentan al Proyecto Parque Solar Don Martín II, en Los Ángeles, y el Parque Fotovoltaico Trupán, en Tucapel.Indicadores laborales maro- enero 2022